cropped-mti-logo_preview_rev_1.png

MTI RENTAL

MTI RENTAL

INSTALACION DE MALLA ELECTROSOLDADA Y LANZADO DE SHOTCRETE

Instalación de malla electrosoldada y lanzado de shotcrete en obras civiles y minería

En MTI Rental, ofrecemos servicios de transporte y aplicación de shotcrete en minería, taludes y proyectos subterráneos en Perú y a nivel nacional. Contamos con equipos especializados para la proyección de shotcrete manual y robotizado, empleando métodos de aplicación tanto vía seca como vía húmeda, garantizando resistencia, durabilidad y seguridad en cada obra.

 

Realizamos la instalación de malla electrosoldada como refuerzo estructural, logrando una mayor estabilidad en túneles, laderas y superficies irregulares. Este refuerzo combinado con el shotcrete proporciona una solución integral para el sostenimiento y la estabilización de terrenos en proyectos de ingeniería civil y minería.

SHOTCRETE EN OBRAS CIVILES: PROCESO, APLICACIÓN Y BENEFICIOS

El shotcrete en mineria, también conocido como concreto proyectado, es una de las técnicas más utilizadas en obras civiles y proyectos de ingeniería por su rapidez de aplicación, alta resistencia y adaptabilidad a diferentes superficies. Su uso se ha consolidado en proyectos de infraestructura, minería, túneles, sostenimiento de taludes y estructuras de concreto reforzado.

¿Qué es el shotcrete o concreto proyectado?

El shotcrete es un tipo de concreto que se aplica a alta presión mediante una manguera y boquilla especializada, permitiendo que la mezcla se adhiera firmemente sobre superficies irregulares como roca, suelos inestables, taludes o estructuras de concreto existentes.


Existen dos métodos principales:

 

  • Shotcrete vía seca: la mezcla de cemento y agregados se transporta en seco y se hidrata en la boquilla.

  • Shotcrete vía húmeda: el concreto ya mezclado con agua se bombea y se proyecta directamente.

Proceso paso a paso del shotcrete en proyectos de obra civil

  • Evaluación del área de aplicación inspección geotécnica, diseño estructural y definición de espesores.

  • Preparación de la superficie limpieza, humedecimiento y eliminación de material suelto.

  • Instalación de mallas o anclajes refuerzos estructurales para mayor estabilidad.

  • Dosificación y mezcla del concreto diseño de mezcla con aditivos para garantizar resistencia y adherencia.

  • Proyección del shotcrete aplicación a alta presión con técnica de vía seca o húmeda.

  • Acabado superficial rugoso o liso, según especificación del proyecto.

  • Curado y control de calidad curado con agua o químicos y ensayos técnicos de resistencia y adherencia.

Beneficios del shotcrete en construcción

  • Rapidez de aplicación, ideal para obras urgentes.

  • Alta resistencia y durabilidad.

  • Excelente adherencia en superficies irregulares.

  • Reducción de costos y tiempo frente a encofrados tradicionales.

  • Versatilidad en proyectos de minería, túneles, taludes y estructuras de concreto.

Aplicaciones más comunes del shotcrete

  • Estabilización de taludes y laderas.

  • Construcción y revestimiento de túneles.

  • Obras de minería subterránea.

  • Reparación de estructuras de concreto.

  • Revestimiento de presas y canales.

Conclusión

El shotcrete en obras civiles se ha convertido en una solución moderna y eficiente para la estabilización y construcción de estructuras. Su correcta aplicación asegura un concreto proyectado de alta calidad, con gran resistencia y durabilidad, aportando valor técnico y funcional a cada proyecto.

 

  • La instalación de mallas y anclajes en shotcrete es indispensable en proyectos donde la seguridad y la durabilidad son prioritarias. Al combinar el concreto proyectado con refuerzos estructurales, se obtiene una solución integral y confiable para infraestructura, minería y construcción civil.

Cotiza tu servicio con MTI Rental

Instalación de malla electrosoldada y lanzado de shotcrete para taludes, túneles y obras civiles. Refuerzo estructural seguro, resistente y duradero.

INSTALACIÓN DE MALLAS O ANCLAJES COMO REFUERZO ESTRUCTURAL EN SHOTCRETE

En muchos proyectos de obra civil, el shotcrete por sí solo no garantiza la estabilidad necesaria, especialmente en suelos inestables, túneles, taludes pronunciados o zonas de roca fracturada. Por esta razón, se complementa con refuerzos estructurales como mallas metálicas, fibras y anclajes, que permiten incrementar la capacidad de carga y mejorar la seguridad de la estructura.

Mallas metálicas

 

  • Generalmente se utilizan mallas electrosoldadas de acero con diámetros de 4 a 8 mm y separación típica de 10 x 10 cm o 15 x 15 cm.

  • Se instalan sobre la superficie a proyectar, sujetándolas mediante pernos, clavos o anclajes de roca, asegurando que la malla quede tensada y a la distancia de recubrimiento necesaria (mínimo 2–3 cm de espesor de shotcrete).

  • Su función principal es repartir las tensiones, controlar desprendimientos y minimizar la aparición de fisuras superficiales.

Anclajes y pernos de roca

 

  • Son barras de acero corrugado, cables o sistemas expansivos que se introducen en perforaciones realizadas en el macizo rocoso o terreno.
  • Se fijan con lechada de cemento, resinas epóxicas o cartuchos químicos, asegurando una unión firme entre el terreno y la estructura de shotcrete.
  • Los anclajes permiten transferir cargas profundas, estabilizar bloques de roca y aumentar la resistencia global de la superficie tratada.
  • Su longitud, diámetro y espaciamiento se definen según el diseño geotécnico y estructural del proyecto.

Fibras estructurales

 

  • Como alternativa o complemento a las mallas, se incorporan fibras metálicas o macro-sintéticas directamente en la mezcla de shotcrete.
  • Estas fibras aumentan la resistencia a la flexión, la tenacidad y el control de fisuración, reduciendo la necesidad de colocar mallas en ciertas aplicaciones, especialmente en minería y túneles.

  1.  

Proceso de instalación

 

  1. Perforación del terreno según planos (para anclajes y pernos).

  2. Colocación de mallas metálicas fijadas con pernos, separadores y alambres de amarre.

  3. Instalación de los anclajes, inyección de lechada o resina y tensión si corresponde.

  4. Verificación de fijación y recubrimiento mínimo antes de proyectar el shotcrete.

Galería de Proyectos

SISTEMA ROBOTIZADO PARA SHOTCRETE

SISTEMA MECANIZADO DE PROYECCIÓN DE SHOTCRETE EN CHIMENEAS

El uso del revestimiento mecanizado con hormigón proyectado de MTI Rental representa una solución eficiente y segura para abordar los problemas de estabilidad en chimeneas y estructuras similares. Nuestro equipo de última generación está diseñado para garantizar la seguridad de los trabajadores y mejorar la calidad del revestimiento mediante tecnología avanzada.

 

BENEFICIOS EN SEGURIDAD Y EFICIENCIA

Ventajas

La implementación de técnicas avanzadas de shotcrete en la minería conlleva una serie de beneficios significativos, incluyendo:

  • Mejora de la Seguridad:

    El shotcrete proporciona un soporte estructural robusto que ayuda a prevenir accidentes y derrumbes en entornos mineros peligrosos.

  • Aumento de la Productividad:

    Las técnicas avanzadas de aplicación permiten una ejecución más rápida y eficiente de los proyectos de construcción subterránea, reduciendo los tiempos de inactividad y optimizando los recursos.

  • Reducción de Costos a Largo Plazo:

    Al prolongar la vida útil de las estructuras subterráneas y minimizar la necesidad de mantenimiento, el shotcrete ayuda a reducir los costos operativos y de rehabilitación a largo plazo.